Me gustaría compartir esta información, que hace referencia a un tema muy mencionado por estos tiempos espero les llame la atención; "¿Y qué es el ALCA (TLC)?
El Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA (TLC) es un proyecto para integrar comercialmente a todo el continente americano. El proyecto se creó por iniciativa de Estados Unidos de Norteamérica en 1994, debiendo iniciarse en el año 2005, del que formarían parte los países de Sudamérica, Canadá, Norteamérica, México, Centroamérica, El Caribe (menos Cuba) con un potencial de 800 millones de habitantes. A través del ALCA se busca convertir a la América en un gran mercado, en una zona donde circule libremente las mercaderías y los capitales sin trabas ni regulaciones, lo que reportaría un producto bruto de 13.000 billones de dólares. Para muchos optimistas el Plan también busca mantener entre los países miembros la democracia, erradicar la pobreza y conservar el medio ambiente.
¿Cuales son los propósitos del ALCA (TLC)?
Según sus propagandistas el ALCA impulsará la inversión, la innovación, la eficiencia y el desarrollo de América.
Fomentará el libre comercio y generará condiciones más justas para todos los países firmantes. Beneficiará a los consumidores con precios más bajos y el acceso a una mayor variedad de productos y a mayores oportunidades. Los trabajadores se beneficiarán con nuevos empleos y mejores remuneraciones. Y los agricultores lograran acceso a nuevos mercados. No sólo fomentará el desarrollo económico de todos los socios comerciales, sino que también se fortalecerán las economías de los países miembros, con los que se beneficiarán agricultores, empresarios, trabajadores y consumidores.
Muchos estudiosos han alertado al mundo que el ALCA es un caballo de Troya que Estados Unidos ha echado andar, afín de lograr la hegemonía hemisférica y global. A través del ALCA se intenta crear un bloque regional dominado por Estados Unidos, capaz de enfrentar la competencia de la Unión Europea y del bloque asiático en la disputa por la hegemonía económica, geopolítica y cultural del mundo". Espero le haya gustado, hasta pronto...
sábado, 12 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario